Originariamente publicado en la extinta web de hazitzen.org
Santiago Urkijo, A. http://www.hazitzen.org/articulos/mapas_vivenciales.pdf.
Ahora está trasladada (copia literal) a esta nueva url:
https://hazitzen.blogspot.com/2018/08/mapas-vivenciales-experienciales-andar.html
Son casi como mapas conceptuales... , mapas semánticos ..., redes conceptuales..., mapa mentales , organigramas....
Los mapas vivenciales son mapas gigantes con unas fichas de tamaño folio, en donde hay información significativa de un proceso. Se colocan en el suelo, en un orden determinado, por cada paso hay una ficha. Es una herramienta visual y kinestésica, organiza en el espacio la información, utiliza los dos hemisferios del cerebro, aprovecha la diversidad de percepciones sensoriales, todas las memorias del cuerpo, todos los recursos del cuerpo por lo que permite aprender, profundizar, estar en temas complejos.
Utilizando la memoria-entendimiento-inteligencia global del cuerpo se facilita el aprendizaje, a organizar e integrar los conocimientos, vocabulario y la comprensión significativa de la nueva información; ayuda a clarificar y comprender las relaciones entre los conceptos, permitiendo tomar conciencia del significado profundo de las palabras y el proceso. Estos mapas se pueden usar como técnica de estudio, estrategia de aprendizaje, camino de autoconocimiento, de acompañamiento o de simple organizador de información, y esto “funciona” tanto para las matemáticas como para el desarrollo personal....... artículo completo aquí
Originalmente publicado en la página de hazitzen.org
http://www.hazitzen.org/articulos/mapas_vivenciales.pdf